MODO WEB

SI VISUALIZAS CON UN MOVIL TE ACONSEJO QUE LO VEAS EN MODO WEB LO ENCONTRARÁS AL FINAL DE CADA ENTRADA

jueves, 1 de febrero de 2018

" EL MINERVA EL GRAN... EMBAJADOR... DE ESPAÑA "

Pues sí el " Minerva " , este iba a ser el nombre del actual...
Juan Sebastían el Cano.

Juan Sebastián Elcano A-71 , Buque escuela de la Armada Española, un buque tipo, bergantín-goleta, construido en el astillero, Echevarrieta y Larrinaga, de Cádiz, y botado en 1.927.siendo su madrina Carmen Primo de Rivera.

 Sus características Técnicas:

Eslora: 113,1 m , Manga: 13,1 m., Tiene cuatro mástiles con los nombres de Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, nombres de,los cuatro buques escuela anteriores a él.

" Fragata Blanca 1859 "

Princesa de Asturias 1852

 

 

Almansa 1864

 

 

 

 

 

 

Pues sí el Juan Sebastian El Cano, que este año 2.018 realizará su 90 crucero de instrucción , Comandado y Capitaneado, por Dn. Ignacio Paz , Capitan de Navio de la Armada Española. y con Orgullo paisano mio, es decir un Marino Gallego y eso sabemos todos que es un maridaje que tiene garantias en lo que a navegar se refiere, habiendo ya capitaneado , buques como, el patrullero 'Acevedo', el cazaminas 'Sella' y la fragata 'Álvaro de Bazán.

Foto de
ANTONIO VÁZQUEZ

 En esta nueva singladura de el Cano, su tripulación , cruzará por primera vez el Bravo Cabo de Hornos, Nuestro mejor Embajador también visitará por primera vez el Puerto Argentino de
Ushuaia, realizando así ,la vuelta a Suramérica, seis meses y once puertos.

Una vez más El Cano, hace honor a,
su escudo de armas , que fue otorgado a la familia por el emperador Carlos I tras la vuelta de Elcano de la expedición. El escudo de armas es un globo terráqueo con el lema latino «Primus Circumdedisti Me»

 («Fuiste el primero en circunnavegarme»)


 

 

Escudo de Armas

 

                                                                                                                                          MASCARÓN DE PROA
                                                                                                                                                       Escultor bilbaíno Federico Sáenz Venturini.

                                " La Singladura..."

Este 25 de febrero el Juan Sebastián de Elcano, iniciará su navegación transoceánica, partiendo de Cádiz , treinta dias de Navegación hasta llegar a Río de Janeiro, en Brasil. El 1 de abril pondrá rumbo al puerto Uruguayo de Montevideo, al que arribará, el día 10 y cinco jornadas más tarde navegará hasta Buenos Aires (Argentina) el 17 de abril. Las  grandes novedades, de este crucero , serán que es  la primera vez que  El Cano visite el puerto de Ushuaia y, la otra que  el buque , intente cruzar por primera vez el cabo de Hornos, el punto más meridional de América, punto de separación , de la Antártida y por donde el buque escuela español intentará pasar del océano Atlántico al Pacífico. Si no fuese posible, cruzarán el estrecho de Magallanes. 

Para que os hagais una idea os dejo un video del Cabo de Hornos temporal.

  De ahí a A Punta Arenas, en Chile, llegará el 11 de mayo, allí permanecerán cuatro días, para reiniciar otra singladura de trece dias, hasta arribar en Valparaíso, Chile. El 1 de junio partirá, hacia El Callao, Perú ,donde permanecerá atracado del 15 al 19 de junio.

Participará en la Regata " Velas Latinoamérica 2.018 " 

Armada de Chile realizó lanzamiento de 

“Velas Latinoamérica 2018”

 Este gran encuentro náutico se enmarca en los festejos del Bicentenario de la Armada de Chile, y en ese marco tiene como fin estrechar los lazos de amistad y hermandad con todos los países participantes.

 Excepto Ushuaia, todas estas ciudades sudamericanas las visitó el Juan Sebastián de Elcano en su crucero de instrucción del año 2015, pero en esta ocasión, lo hará en el marco de la regata ‘Velas Latinoamérica 2018’, organizada por la Armada de Chile y en la que participarán Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú, Colombia, México, Venezuela, España y Portugal.

 En este evento, los veleros desarrollarán una travesía de 157 días, en los que navegarán las aguas que bañan las costas de América Latina y el Caribe, recorriendo más de 12.000 millas náuticas, equivalentes a 19.312 kilómetros.

 La travesía comenzará el 25 de marzo próximo, cuando los 12 veleros, provenientes de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, reunidos en el puerto de Río de Janeiro, desplieguen sus velas e inicien el viaje rumbo a los demás puertos: Punta del Este, Montevideo, Buenos Aires, Ushuaia, Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso, Antofagasta, Callao, Guayaquil, Balboa, Curazao, Cartagena de Indias, La Guaira, Santo Domingo, Cozumel y finalmente Veracruz.

 Video de Felipe Prado Diaz  Llegada de la Fragata Española Juan Sebastián de Elcano en su visita oficial al H. Puerto de Veracruz el pasado  14 de Mayo 2015.


 

 Tras cruzar el canal de Panamá, el 11 de julio el Cano hará purto en la ciudad estadounidense de Charleston, desde donde partirá de nuevo hacia Cádiz el  día 16 de julio. Y  la novedad, el Juan Sebastián de Elcano no tocará el puerto de Marín, como suele ser habitual al regreso de los cruceros de instrucción, donde desembarcan los guardiamarinas, sino que  llegará a Cádiz,  el día 11 de agosto. Por lo que la ciudad de Cádiz, " La Tacita de Plata " verá una imagen que no es habitual, la de los guardiamarinas de tercer curso de la Escuela Naval Militar desembarcando, del buque escuela de nuestra Armada Española ,en el que embarcaron 180 dias antes.

No obstante hay que decir que este buque ha sido,  sometido en el Arsenal de La Carraca, en San Fernando, Cádiz a unas obras "que se pueden enmarcar entre las más importantes acometidas a lo largo de la vida del buque y entre las tres de mayor entidad desde el año 2000", afirmaba en prensa su comandante, el Capitán de Navío Ignacio Paz.

 

El Juan Sebastián de Elcano a lo largo de su dilatada vida -acaba de celebrar 90 años de su botadura y en agosto celebrará 90 años desde su entrega a la Armada-, ha tenido múltiples periodos de obras y varios del nivel de modernización.
Estas últimas reformas constituyen las sextas obras de modernización y las cuartas desde 2000 a las que se somete el buque escuela de bandera española.
A bordo del Elcano han trabajado entre 25 y 30 empresas, lo que se traduce en aproximadamente 350 operarios. 
Se ha llevado en dique seco desde el mes de agosto.

 El buque de la Armada española se encuentra estos días de maniobras para verificar el buen funcionamiento de los arreglos que le han tenido que realizar en La Carraca antes de iniciar su nuevo crucero de instrucción

  El rey Felipe VI, acompañado del rey Juan Carlos I, visitarán el próximo viernes 2 de febrero, acompañados por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal.

 En 1987, durante su etapa de formación, el entonces príncipe Felipe de Borbón formó parte de los guardia marina que se adiestraron en uno de los cruceros del buque escuela

Aunque S.M. Felipe VI , tiene un gran cariño por este buque, y con motivo de la entrega de despachos u otros, suele aprovechar para embarcar, aunque sólo sea unos momentos y recordar así sus tiempos de Guardiamarina. 

Y hasta aquí la crónica de Nuestro...

Gran Embajador el Juan Sebastian el Cano.

Feliz Singladura, Buena Proa.

Y esperamos el Regreso Sin Novedad...

Hasta la próxima Entrada...

Saludos Manolo Corral

EA.-1.I.I.R.

La Coruña - España

 

 

martes, 23 de enero de 2018

" MUSEO MILITAR DE LA CORUÑA "



 


En el Museo Militar de la Ciudad de La Coruña, podemos ver actualmente, a demás de la exposición permanente, de la cual os dejaré al final un video...
Dos exposiciones... 
 Empezaré por la primera...

" La Historia a través del Cine "

En esta pequeña , pero curiosa exposición encontraremos, películas de varias épocas, con carteles cinematrográficos , 
y gran cantidad de material relacionado con las peliculas...
Pero ya en la puerta nos encontraremos con esta imagen...
Sólo por ella ya merece la pena ir...


Como una imagen vale más que mil palabras os dejo, una serie de instantaneas , el resto ,espero lo obtengais en vuestra visita...
Y luego os hablo de la segunda expòsición esta ya Fotográfica...







Dentro Video... 



 

Lo prometido es deuda...
La Otra Exposición que es Fotográfica 
Está basada en la Batalla de Elviña.1809
Exponen fotografías realizadas en los últimos veinte años. 
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 18 de marzo, ha sido organizada con la colaboración la Asociación Histórico Cultural The Royal Green Jackets y cuenta con el respaldo de la Fuerza Logística Operativa y 
la Asociación de Amigos del Museo Militar.


Una vez más os dejo, imágenes, ya que tampoco quiero facilitaros todo, ya que creo que es interesante, que vayais al Museo y admireís las instantaneas, que son espectaculares... 










Alguna Curiosa como esta 
                                         ¿ Lo Conoceís...? 



Bueno pues esto más o menos es lo que os encontrareis en esta exposición fotográfica e histórica...

 Aquí os dejo enlazado un video, que no es mio, pero si divulgativo y publico.
Video de serandinasedu You Tube.

 

Ya por último, dejaros otro video, este sí es mio, con unas imágenes de lo que podeis ver de forma permanente, en el Museo Militar de La Coruña...
Digno de visitar...

 
Solo espero que esta nueva entrada os entretuviera y al mismo tiempo, os animara a visitar el Museo, y conocer algo más de nuestra historia militar, y la cultura, arte y todo lo que la ha acompañado, durante siglos...
Hasta La Próxima...
Manolo Corral EA.-1.I.I.R.

Pd. Se me olvidaba aquí os dejo un enlace para que podais consultar los dieferntes Museos Militares , repartidos por nuestra Geografía.
 http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Museos/lista-museos.html

lunes, 15 de enero de 2018

" SIN IRA DESCANSEN EN PAZ..."

" LOS MAYORES...
                                ENTRAN EN RAZÓN..."
                                                                           
                      "LOS JOVENES NO..." 

Aunque , en la época de la transición , en España y hasta el día de hoy , han sido muchos los que han , intentado , olvidar y cerrar , viejas heridas, aún esas llagas , producidas por y en, ambos bandos , no han cicatrizado, lo cual a demás de tríste...
 Es perjudicial para nuestra, Nación...
Aún son muchos y además los más jóvenes , los que cada día como argumento , político y sobre todo, por parte de la Izquierda, recurren a la Guerra Civil y al Franquismo , como argumento , para justificar, actos, o para desacreditar a sus rivales políticos...
Tristemente para algunos, Franco , ganó la guerra, gobernó 40 años y aún después , de 42 años de su fallecimiento, muchos , siguen hablando de él...
Un trauma que ha pasado de padres a hijos y...
 de hijos a nietos...
La verdad que el " Generalísimo..."
Les ganó la guerra...
La bélica, la política y la psicologica.
Ya qué a día de hoy, siguen Traumatizados , de forma recurrente, y hereditaria... 


En definitiva 79 años después , la derecha , ni se acuerda de Manuel Azaña para nada y menos de Alejandro Lerroux  y ya nada de Largo Caballero y Juan Negrín ...
¿ El motivo...?
¿Podría ser que no vivan del pasado?
¿Podría ser que no necesiten ese argumento?
Lógicamente viendo cierta estadística, 
desastrosa políticamente de la...
II República ,con...
21 Estados de Prevención.
23 Estados de Alarma
18 Estados de Guerra
4.204 Huelgas
En un periodo de cinco años, 
qué fué lo que duró la II República...
Pues podrían recurrir también al pasado,para argumentar, pero no lo hacen...
Y viendo cosas como el motivo de esta Huelga... tendrían mucho que decir.


Pero ni se habla , ni se comenta...
¿ Por qué ?
Quizás miren más hacia el Futuro...
El pasado no se puede modificar...
El Futuro se puede redirigir...
podrían recurrir como lo hace la izquierda a ciertos datos, para argumentar con el pasado, ciertas actuaciones, del presente...
Pero eso sería retroceder.... 
Entonces , por qué si el "Lema de la Transición "  y de la Izquierda era el " Sin Ira libertad ", 
¿ por qué aún siguen en el pasado...?
Y si áun siguieran en este punto del pasado...
Con ese Sin Ira...Pues aún bueno...
Dentro Video...

Aunque somos ya , muchos los que nos aburre el tema de la " Memoria Histórica...selectiva , ya que sólo se aplica a un bando, empezamos a ver , actuaciones que la verdad, son de apreciar y tener Muy en cuenta...
Como esta que me parece... Extraordinaria.


"ACTO DE RECONCILIACIÓN..."

"La Tumba del Soldado de la División Azul "

Fué el  pasado 3 de Enero y sucedió en Nerva,a 75 kilometros de Huelva, un pueblo de no más de  5.400 habitantes, allí sucedió, uno de los actos más reconciliadores ,de la guerra civil Española.Su cementerio municipal recibía los restos de Antonio Villar Barranco, 23 años, soldado Español de la División Azul muerto en la batalla de Krasny Bor, un barrio, de Leningrado, hoy San Petersburgo. Esto no hubiera sido posible si el Ayuntamiento socialista de la localidad no hubiera reclamado oficialmente el cadáver de este Nervense , 

Sin descendencia, ni familia... 

Sus padres, Juan y Amalia, fallecidos, dieron por desaparecido a Antonio en 1943. 

En el mismo cementerio, 

donde ahora descansa, el Soldado Villar ,

Se encuentra una de las mayores fosas

 de fusilados, en Andalucía.

 El cuerpo del Soldado ,Villar se encontraba en  España desde 2016. Mientras tanto estuvo velado, por dos Sacerdotes Españoles en una Iglesia católica de Pushckin,

  Este soldado, se incorporó a la División Azul en Segunda Convocatoria, Voluntaria para la División Azul, desde el Acuartelamiento de Artillería de Sevilla, donde se encontraba como soldado de reemplazo, por ello, fué enterrado, con la Bandera Nacional...

Una bonita historía de reconciliación , la cual debería de repetirse , a diario, en vez de que ciertos partidos, políticos, estén utilizando a los fallecidos de una Guerra Civil para hacer

 " Política Basura..." y seguir con un enfrentamiento entre , incluso padres e hijos , que terminó en 1.939.

Con el Fin de la guerra.

Cerremos Heridas y dejemos de echarles Sal...

Que los Nietos de los que murieron...

Por sú Patria o por sus ideas...

No lo sigan pagando...

Dejen el Cambio a... " Con Libertad Más Ira..." 

Ya que eso No llevará Núnca a nada bueno.

" Ningún Bando lo hizo todo bien..."

Saludos Hasta la Próxima...

Manolo Corral  -   EA.-1.I.I.R. 

La Coruña - España 

CUIDADO CON LAS DEVOLUCIONES DE AMAZON

  ULTIMAMENTE AMAZON... MIENTE MÁS QUE HABLA.... Siempre tuve claro que las devoluciones de Amazón tenían un interés económico, si tu hace u...